Evaluación ambiental
Estudios de Pre-factibilidad Ambiental
Permite incorporar la dimensión ambiental en una etapa temprana a su proyecto, agregando información sobre limitaciones o regulaciones ambientales específicas, transformándose junto a estudios de pre-factibilidad técnica y económica en una potente herramienta para tomar decisiones. Gesma a realizado estudios de pre-factibilidad ambiental para centrales a biomasa, parques eólicos, parques fotovoltaicos, crematorios, centrales de cogeneración a biomasa, entre otros.
Elaboración de Cartas de Pertinencia Ambiental
Permite determinar si su proyecto debe ingresar al Sistema de Evaluación Ambiental. Con este servicio hemos apoyado a Central Energía Renovable Lautaro (COMASA), Planta Textil Tomé (Crossville Fabric Chile S.A.), Central Cogeneración Escuadrón (Eléctrica Nueva Energía S.A.), Parex Chile S.A., Gasmar, Hualpén Gas S.A., entre otros clientes.
Elaboración de Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA)
Permite dar cumplimiento a la Legislación Chilena en materia de evaluación ambiental a proyectos que consideren realizar modificaciones de relevancia instalaciones existentes, proyectos nuevos o que deban ser regularizados. Gesma posee experiencia en proyectos de Energía Renovable No Convencional (ERNC), tales como Parques Eólicos, Parques Fotovoltaicos, Centrales Termoeléctricas a Biomasa y Centrales de Cogeneración a Biomasa.
Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental (EIA)
Permite dar cumplimiento a la Legislación Chilena en materia de evaluación ambiental a proyectos que tienen asociados impactos ambientales significativos, es decir, que debido a su naturaleza o magnitud no es posible acotar los aspectos ambientales con tecnología o buenas prácticas. Existen un conjunto de proyectos que por su sólo emplazamiento deben ingresar al SEIA, debido a la existencia de protecciones especiales del uso del suelo o por la afectación significativa de grupos humanos tales como comunidades indígenas.